Buenos días
corazones!
Cómo están pasando los días de calor (los que estén de este lado del Ecuador)?
En Buenos Aires, por lo menos, está insoportable! Pero le ponemos voluntad, y
mientras tomo mates abajo del aire acondicionado les escribo esta entrada.
Hoy les voy
a contar sobre una empresa "nuevita" que está creciendo a pasos agigantados y de
la que pude probar algunos productos: Madreselva.
Empezando
por el principio, les cuento que Madreselva es una empresa que nace en La Plata
por el año 2014. La llevan adelante dos hermanas muy interesadas en la
cosmética natural, pero sobretodo, interesadas en poder crear productos buenos,
y para eso investigan, se forman y aprenden. Y eso, señores, no se ve todos los
días.
Básicamente,
elaboran lo relacionado a cosmética natural y aceites esenciales (los aceites
que tengo se los mostré en este post donde les hablé sobre migraña).
Dicen: “Somos un emprendimiento de la ciudad de La Plata dedicado al diseño, elaboración artesanal y venta de productos de cosmética natural.
Nuestros productos abarcan al Ser integral, en sus aspectos físicos, emocionales y espirituales.
Los elaboramos por la necesidad de cuidarnos a nosotras mismas y a nuestros seres queridos con productos que estén en armonía con la naturaleza y el ser.
Todos están libres de químicos tóxicos y de ingredientes de origen animal, son elaborados por nosotras mismas con ingredientes 100% naturales.”
En resumen,
son aptos para veganos! Así que si hay alguien del otro lado vegano, puede
consumir sus productos tranquilo J.
Les muestro
algunos productos que me mandaron para que pruebe.
Por si andan
por primera vez por acá, cabe aclarar que las reseñas las hago con total
honestidad. Si algo es malo, se los haré saber, y si es bueno, también!
Es un
acondicionador bastante pesado, casi como una mascarilla, y asumo que es por
los ingredientes que tiene.
Tengo que
decirles lo que más me impresionó ni bien lo ví: no tiene siliconas! Y el
sulfato está al final de la lista de ingredientes, así que es bien suavecito si
están buscando algo poco corrosivo.
La mejorana
tiene muchas propiedades, pero algunas de las más importantes son: ser
antiinflamatoria, aliviar dolores y contener vitaminas A y D.
Me resultó
buenísimo. Super humectante para el cabello que tenía muy seco. Lo compraría
con los ojos cerrados.
Tiene un
precio de $175 por 500ml y de $110 por 250 ml. Para mí es económico en base a
lo que rinde y a los resultados que obtuve. Mientras lo usé, no tuve que usar
mascarillas ni sérums para nutrir al cabello.
Les dejo la
lista de ingredientes: agua, aceite de helianthus annuus L. (girasol) orgánico,
aceite de cocos nucifera (coco), glicerina vegetal, extracto de equisetum
arvense L. (cola de caballo), extracto
de malva sylvestris L. (malva), aceite de origanum mejorana, aceite de santalum
album (sándalo mysori), alcohol cetílico, alcohol cetearílico, cetearil sulfato
de sodio, ácido cítrico, bórax.
Bruma de
limpieza energética.
Estos tipo de producto está hecho en relación a los principios de aromaterapia. Tienen distintas brumas con diferentes propósitos: sueño y relajación, concentración, alegría y la que ahora les cuento, de limpieza energética.
Estos tipo de producto está hecho en relación a los principios de aromaterapia. Tienen distintas brumas con diferentes propósitos: sueño y relajación, concentración, alegría y la que ahora les cuento, de limpieza energética.
¿Qué dice
Madreselva con respecto a este producto?
“Hecho con pino, citronela y eucaliptus. Para despejar el ambiente de vibraciones densas, limpiar y refrescar”.
A ver, no sé
si realmente despeja los ambientes de energía negativa, pero sí sé que es
efectivo para cuando los ambientes están muy “pesados” y me empieza a doler la
cabeza. Por ejemplo, estos días de calor y humedad, era cuestión de utilizarla
haciendo un spray o dos y el aire es otro. Refresca mucho, y si tienen migraña
como yo, les puede ayudar en esos días malos.
El precio es
de $130 los 125ml. En la foto van a ver cuánto la usé desde agosto hasta
febrero. Realmente rinde mucho. Recomendada!
Ingredientes:
alcohol de cereal, agua, aceite de aceite de Pinus Sylvestris (pino) aceite de
Cymbopogon nardus (citronella), aceite de Eucalyptus globulus (eucalipto),
aceite de Styrax benzoin (benjuí).
Óleo 33.
Existe de otras marcas, óleo 31 que sirve básicamente para todo. A partir del mismo concepto, Madreselva agrega otros dos aceites esenciales (por eso 33) y hace un aceite esencial multiuso.
Existe de otras marcas, óleo 31 que sirve básicamente para todo. A partir del mismo concepto, Madreselva agrega otros dos aceites esenciales (por eso 33) y hace un aceite esencial multiuso.
Les dejo su descripción: “Vivificante. Tónico. Antiestrés. Sinérgica combinación de 33 aceites esenciales 100% puros y naturales. Reduce tensiones, dolores musculares y migrañas. Ayuda en casos de mareos y baja presión. Para elevar el bienestar físico y mental de cada día”.
Lo usé principalmente
para la migraña y para los bajones de presión que me provoca la ola de calor.
Una gotita repartida en cada sien y es mano de santo.
Sale $170,
es muy concentrado, así que si lo usan en hornillo pongan poquito!
Me
sorprendió porque realmente no le tenía nada de fe. Y me gustó mucho más que el
óleo 31.
Les dejo los
ingredientes: Benjuí (Styrax benzoi), Cabreuva (Myrocarpus fastigiatus),
Cajeput (Melaleuca leucodendron), Canela china (Cynnamonum cassia), Albahaca
(Ocymun basilicumum), Cálamo aromático (Acorus calamus), Cardamomo (Ellettaria
cardamomun), Carvi (Alcaravea), Coriandro (Coriandrum sativum), Clavo de olor
(Eugenia caryophyllata o Syzygium aromaticum), Comino (Cuminum cyminum),
Eucaliptus (Eucalyptus globulus), Geranio (Pelargonium graveolens), Cedro
virginia (Libocedrus decurrens), Cedrón (Lippia triphylla), Hinojo (Foeniculum
sativum), Hisopo (Hyssopus officinalis), Labdano (Cistus ladaniferus), Lavanda dalmata
(Lavandula angustifolia-var. dalmacia), Lavanda mont blanc (Lavandula
angustifolia),Lemongrass (Cymbopogon citratus), Lavandin abrialis (Lavandula
angustifolia x latifolia-var. Abrialis), Menta (Mentha piperita), Mirra
(Commiphora myrrha), Naranja (Citrus aurantium), Patchouly (Pogostemon
patchouli), Pino (Pinus sylvestris), Rosa centifolia (Rosa damascena), Sándalo
misouri (Santalus album), Sándalo amyris (Amyris balsamifera L.), Tomillo
(Thymus vulgaris), Vainilla (Vanilla Planifolia), Vetiver (Vetiveria
zizanoides).
Crema para
manos de Benjuí.
Acá paren las rotativas señores, que les quiero contar acerca de la mejor crema para manos que probé en mis 28 otoños (que ya van a ser 29!).
Acá paren las rotativas señores, que les quiero contar acerca de la mejor crema para manos que probé en mis 28 otoños (que ya van a ser 29!).
Qué dice Madreselva? “Suaviza, hidrata y nutre las manos secas. Protege la piel agrietada. Se absorbe rápidamente, dejando un delicado aroma a jazmín. Con Aceite Vegetal de almendras dulces, Aceite Esencial de benjuí, extracto de avena y Esencia Natural de jazmín.”
Ahora les
cuento qué opino yo: ES MÁGICA. De textura algo pesada, que al masajearla sobre
manos y cutículas se absorbe muy rápido y mantiene la humectación a lo largo
del día.
Me cambió la
piel de las manos. La recomiendo y la regalé mucho para las fiestas porque es
buenísima. Incluso mejor que la de Natura de Castaña, que para mí era como lo
mejor de lo mejor. Pero ahora tengo otro favorito!
El único
punto “malo” es que viene en frasco de vidrio porque los aceites esenciales se
conservan mejor en esos envases. Pero la hace poco práctica (desde mi punto de
vista) para llevar en la cartera. Igual hasta donde sé, le iban a cambiar el
envase. Veremos.
Igual,
anótense: es buenísima!
El precio es
de $110 los 60 ml. Yo la tengo hace 6 meses y voy por la mitad del envase.
Les dejo los
ingredientes: agua, aceite de prunus dulcis (almendras), extracto de avena
sativa, glicerina vegetal, aceite de styrax benzoin (benjuí), aceite de
lavandula angustifolia (lavanda), fragancia natural de gardenia jasminoide,
alcohol cetearílico, cetearil sulfato de sodio, ácido cítrico, bórax.
Los aceites
vegetales en Madreselva se extraen por primera prensada en frío.
Qué dicen de este producto: “Regenerador cutáneo para todo tipo de piel. Es una cera vegetal líquida. Potente regenerador celular, indicado para contrarrestar el envejecimiento de la piel. Puede utilizarse en pieles grasas por no dejar residuos grasos. Sirve para atenuar estrías, flaccidez, manchas y grietas en la piel. Es el favorito para masajes, utilizado como vehículo para diluir los aceites esenciales”.
Lo uso para
desmaquillar la piel cuando tengo un maquillaje muy cargado y a prueba de agua
y sinceramente, desmaquilla muy rápido y fácil. Además, no me pasa como con el
aceite de almendras que la piel queda un poco oleosa (yo tengo piel mixta), con este todo lo
contrario. Lo enjuago con algún limpiador suavecito o con un poco de agua tibia
y ya está. Y lo mejor es que no necesito ponerme hidratante después porque la
piel queda espléndida. Me sorprendió!
Y de paso,
les muestro dos productos que adquirí yo:
Madreselva dice que es para cabello seco, lo elegí por eso, pero tienen para otros tipos de cabello. Tiene aceite vegetal de
Germen de Trigo, aceites esenciales de Mejorana y Sándalo y extracto de
Caléndula.
El precio es
de $175 los 500 ml.
Creo que después
de todos los aceites esenciales que compré, esto fue lo segundo que probé de la
marca. Me arriesgué y compré
directamente el de 500 ml porque la diferencia con el de 250 ml es
insignificante.
Cuestión que,
como viene en un frasco grande de vidrio y yo soy muy torpe, lo cambié a otro
más chiquito para poder usarlo en el baño y no salir herida. Pero la cantidad de
producto bajaba impresionantemente, adivinen por qué? Mi novio se adueñó del
shampoo y lo usó él!
En su
cabello, funcionó porque él tiene dermatitis seborreica. Le desinflamó mucho el
cuero cabelludo y cambió para mejor el cabello. Obviamente, lo usó hasta
cansarse así que le creo que le sirvió porque sino lo hubiese abandonado.
Les dejo lo que dice Madreselva de este producto: "Fórmula medicinal ultra concentrada. Alivia el dolor de músculos contracturados y espasmódicos. Incrementa la flexibilidad y la capacidad de movimientos, previniendo y reduciendo el dolor resultante de las lesiones deportivas. Relaja los músculos sometidos a un trabajo excesivo, calma el dolor de torceduras y esguinces. Combate la inflamación reumática y molestias de las articulaciones, neuralgias, ciáticas, etc. Con Aceite Esencial de MEJORANA y Extractos de MELISA y MANZANILLA".
Es una
maravilla para las contracturas. Lo bueno viene en frasco chico! Tuve una inflamación del ciático y mientras esperaba un par de días a
que los corticoides me hicieran efecto usé esta pomada. Hace falta muy poquito
y les juro que alivia enseguida. Y eso duele montones! La usé mucho para la
fibromialgia y los dolores que trae y también me ayudó. Sin dudas, volvería a
comprarla.
Salen $120
los 30 grs. Pero rinde una barbaridad. Incluso la he mezclado con otras cremas
para vehiculizarla y sirve igual. Excelente.
Bueno,
llegando al fin de esta maratónica reseña, algunas cosas que me han quedado por
aclarar (creo):
- Todos los productos son elaborados con ingredientes naturales y de origen vegetal.
- No contienen ningún producto derivado de animales.
- Están libres de aceites minerales, aditivos y conservantes tóxicos.
- Los aceites vegetales y aceites esenciales son puros, naturales y de excelente calidad.
- Los extractos vegetales son elaborados con plantas orgánicas.
- Utilizan sal de mar (no refinada).
- Las materias primas cosméticas (emulsionantes, gelificantes, espumantes, conservantes) son todas aptas en cosmética natural, inofensivas para el cuerpo y para el planeta.
- Todos los productos, se fabrican a partir de la demanda. O sea, lo que reciban, va a estar recientemente hecho, lo que asegura que el producto esté en buenas condiciones. Si los guardan lejos del calor y la luz, les pueden durar varios meses, pero no se aconseja que superen el año (por eso los envases con poca cantidad).
Los
productos pueden adquirirlos por revendedoras o por encomienda si son del
interior. Les dejo el contacto de la página de ellos y de mi adorada
revendedora platense.
Facebook de Madreselva: https://www.facebook.com/madreselvanatural/?fref=ts. Ahí pueden consultar por revendedoras y ver el catálogo de productos.
Y en La Plata, les dejo el contacto de Zeli: https://www.facebook.com/cosmetica.natural.la.plata/?pnref=lhc
Si conocen algo de la marca cuéntenme. Espero sus comentarios, quiero saber qué les pareció!
Besos, Maru.
Besos, Maru.